
Sostenibilidad
ProducciónLa sostenibilidad está estrechamente vinculada con nuestros productos porque utilizamos fibra reciclada renovable que ha sido obtenido de forma responsable. Además, aplicamos un diseño innovador y aseguramos alta eficiencia de fabricación en nuestras fábricas de papel para conservar el medioambiente para nuestras generaciones futuras.
Aprovisionamiento responsable
Para lograr las metas de sostenibilidad de Asia Pulp and Paper en la fabricación, exigimos que todos los proveedores--tanto actuales como potenciales--cumplen con nuestra Política de Conservación Forestal (FCP, por sus siglas en inglés). Además, también hemos desarrollado la Política de Aprovisionamiento y Compra Responsable (RFPP, por sus siglas en inglés) para guiar a nuestros proveedores. Proporciona un marco general para los procesos y criterios específicos que utilizamos en evaluar su cumplimiento con nuestras FCP.
Es más, también hemos desarrollado herramientas de Evaluación de Proveedores y Evaluación de Riesgo (SERA, por sus siglas en inglés) para facilitar la implementación de la PACPP en toda la cadena de suministro de fibra. Para nuevos proveedores, la SERA sirve como un primer cribado para evaluar el nivel de riesgo dentro de las operaciones del proveedor. Una vez aceptados en nuestra lista, estos proveedores aprobados serán sujetos a evaluaciones anuales de SERA para asegurar su continuado cumplimiento con la FCP.
SERA evalúa los proveedores según 12 indicadores:
La compañía, o cualquiera de sus afiliados en la industria de pasta de papel, transformando el bosque natural a partir del 1 de febrero 2013.
País / región
Especie de árbol
Certificación/verificación de terceras partes
Sistema de Cadena de Custodia
Cumplimiento Legal
Protección de Altos Valores de Conservación o Elevadas Reservas de Carbono

La protección de especies designadas en la Lista Roja de la IUCN de Especies Críticamente Amenazadas y CITES
El respeto de la compañía a los derechos civiles y humanos tradicionales

Cumplimiento con los Convenios Básicos de la ILO
El respeto de la compañía por la salud y seguridad de los trabajadores de forestería

No introducir los organismos modificados genéticamente (GMOs, por sus siglas en inglés)
Solo aceptamos madera de proveedores que no han transformado ninguna zona de bosque identificada como una Elevada Reserva de Carbono (ERC) en febrero 2013.
Basado en los resultados de la evaluación de riesgo, clasificamos los proveedores potenciales como "riesgo significante" o "riesgo insignificante." Si un proveedor potencial se clasifica como un "riesgo significante", será necesario implementar acciones correctivas (CARs, por sus siglas en inglés) dentro de un periodo de tiempo consensuado. Si no lo hace, no será aceptado como nuestro proveedor.
Cargamos el resumen del informe de la evaluación de riesgo para todos los proveedores potenciales en el sitio web de Vigilancia de Asia Pulp and Paper para la notificación pública 14 días naturales antes de decidir aceptar o no el proveedor potencial en nuestra cadena de suministro de pasta de papel.
Carbono y Energía
El uso de la energía es una consideración importante para la empresa y conservar o reducir el uso de energía en las actividades de producción es una preocupación primordial. Nos esforzamos por limitar nuestro impacto negativo en el medio ambiente. Controlamos de cerca este impacto evaluando la eficiencia energética y el uso de energías renovables en la producción.
La eficiencia energética es un aspecto clave en todas nuestras fábricas. La generación de energía in situ es lo que más afecta a nuestras emisiones directas de CO2. Utilizamos combustibles renovables en la medida de lo posible, excepto cuando no es técnica o comercialmente viable. Hemos reducido significativamente el uso de combustibles fósiles en nuestras fábricas integradas de pulpa y papel mediante la utilización de flujos de residuos de biocombustibles. El combustible mayoritario de nuestras fábricas integradas de pasta y papel son los combustibles renovables, complementados predominantemente con carbón o gas natural. El 6% de nuestras emisiones se atribuye a la compra de energía.
Nuestra intensidad energética se redujo un 1,8% a finales de 2020 en comparación con la referencia de 2018, frente a nuestro objetivo de Visión 2030 del 25%. A finales de 2020, logramos una reducción de la intensidad de carbono del 13% en comparación con la línea de base de 2018, frente a un objetivo del 30% en 2030. Esto se logró principalmente mediante la sustitución de combustibles fósiles por combustibles renovables para la generación de energía. El 59% de nuestras necesidades energéticas se generan a partir de combustibles renovables, frente al 49% en nuestro año de referencia 2012. Esto representa un aumento de más de 65 millones de GJ de energía generada a partir de fuentes renovables.
En 2020, el consumo de biocombustible aumentó un 5% en Indah Kiat Perawang y Lontar Papyrus y OKI mill aumentó un 1% respectivamente. Para reducir el consumo de carbón, se han puesto en marcha varios programas e iniciativas. Todas las iniciativas de las fábricas se registran y supervisan en el marco del Programa de Actividades de Desarrollo de Competencias (ADC). El Programa ADC está diseñado para mejorar el proceso de operación, incluyendo la reducción de energía, la eficiencia de la producción y la reducción de los impactos ambientales. es el ADC supervisado por el Equipo de Gestión por Sistema Olímpico (EpSO) y monitoreado periódicamente.
Agua
El agua es clave para nuestra actividad, ya que la utilizamos en la producción de celulosa y papel y en la producción de vapor en varias fases de los procesos. Al mismo tiempo, reconocemos que nuestra responsabilidad es proteger las fuentes de agua locales en todas nuestras fábricas. Por lo tanto, minimizamos nuestro consumo y nos aseguramos de que nuestro vertido de agua cumple las normas medioambientales más estrictas para poder reciclarla de nuevo a las fuentes de agua.
Para ello, realizamos estudios de balance de agua en todas las fábricas y llevamos a cabo controles periódicos de muestreo con la ayuda de expertos externos en agua. Y como resultado, en 2020 reutilizamos y reciclamos el 13% del agua en nuestros procesos de producción. Esto significa que utilizamos menos agua dulce, reduciendo nuestra intensidad de uso del agua en un 8%, en comparación con la línea de base de 2018.
En 2020, la intensidad del agua en Tjiwi Kimia aumentó a 29 m3/tonelada, desde los 27 m3/tonelada de 2019, debido a las modificaciones que cambiaron una máquina de papel blanco por una de papel marrón. El tratamiento de las aguas residuales se mejoró en 2020 mediante acciones que incluyeron una modificación del clarificador y la instalación de una nueva salida y una bomba. En Indah Kiat Perawang, instalamos una nueva ósmosis inversa (OI) para mejorar el sistema de tratamiento del agua. Con el nuevo sistema de ósmosis inversa podemos reducir el consumo de resina, lo que repercute en la reducción de los residuos de resina que se clasifican como residuos peligrosos.
Pindo Deli Karawang puso en marcha un programa de gestión de lodos para mejorar la calidad del tratamiento de las aguas residuales en la fábrica 1; gracias a esta acción, conseguimos reducir los parámetros de DQO y DBO del efluente en un 19% y un 24% respectivamente. Como empresa que extrae agua del río Citarum, Pindo Deli Karawang participó en el programa gubernamental "Citarum Harum", para mejorar la calidad del agua del río Citarum.
Desechos
Nos comprometemos a minimizar los residuos y a maximizar las oportunidades de reutilización de materiales de desecho mediante la estrategia de las "3R": reducir, reutilizar y reciclar. Esta estrategia nos ayuda a maximizar el valor de los recursos en cada fase del ciclo de vida.
La mayoría de nuestros residuos se generan en la producción de energía in situ y en el proceso de fabricación de celulosa y papel. Para aumentar nuestra eficiencia energética, convertimos subproductos como el licor negro, la corteza y otros residuos en fuentes de energía para sustituir el uso de combustibles fósiles en nuestras fábricas integradas de celulosa y papel. Además, esto significa que estos subproductos se desvían de los vertederos, lo que, junto con su uso para la generación de energía, reduce significativamente la huella de carbono de nuestras fábricas.
Trabajamos estrechamente con los gobiernos locales para identificar y asegurar las licencias necesarias para el procesamiento innovador de residuos. Nuestras fábricas de Indah Kiat Perawang y Lontar Papyrus recogen los residuos de los lodos del tratamiento de las aguas residuales y los mezclan con los residuos de la corteza del área de preparación de la madera y las cenizas biológicas para formar un acondicionador del suelo. El calcio, el magnesio y otros micronutrientes neutralizan la acidez de la capa superior del suelo y mejoran el crecimiento forestal. Se esparce en las zonas del bosque en las que se desea potenciar las tasas de crecimiento.
Certificación
Hemos expandido la superficie de nuestra cadena de suministro de pasta de papel cubierto por la certificación externa. Utilizamos la certificación como una herramienta para asegurar la 'cadena de custodia', permitiéndonos rastrear la fibra que utilizamos a una fuente bien gestionada.