Publicador de contenidos

null WASH4Work y el papel del sector privado en la lucha contra la COVID-19

WASH4Work y el papel del sector privado en la lucha contra la COVID-19

El acceso a agua limpia e instalaciones de saneamiento es un derecho humano fundamental, y esta necesidad se ha hecho más urgente por la amenaza de la COVID-19. Una buena higiene, incluyendo lavarse las manos con agua limpia, es esencial para nuestra defensa contra el virus y otras enfermedades virales.

Al mismo tiempo, este momento también destaca la manera en que el sector privado puede jugar un papel esencial en la lucha contra la pandemia mejorando las instalaciones de Agua, Saneamiento e Higiene (WASH, siglas en inglés) para sus empleados y la comunidad. Y lo consideramos una responsabilidad.

A medida que empezábamos a entender la amenaza que suponía la COVID-19 y la importancia de la higiene en la prevención de su expansión, sabíamos que teníamos que intensificar nuestros esfuerzos rápidamente para responder a la situación. Al fin y al cabo, proteger a nuestros vecinos no solo es una responsabilidad sino también una necesidad.

Las comunidades locales son parte integral de nuestras operaciones del día a día, proporcionando los bienes y servicios necesarios; por no mencionar las interacciones diarias con nuestros empleados y contratistas. No tomar precauciones para protegerlos equivaldría a no defendernos a nosotros mismos.

Hablando de nosotros, una de las primeras cosas que hacemos es proteger a los empleados. Adoptamos las mejores medidas de mitigación prácticas: toma de temperatura, rastreo de ubicación de empleados con aplicación móvil, protocolos de cuarentena, recordatorios diarios de lavado de manos e higiene personal, y también suministro de vitaminas para mantener su inmunidad.

En una de nuestras fábricas de papel más grandes, en Sumatra, una de las iniciativas clave es el suministro de lavabos portátiles hechos de materiales reciclados. Normalmente devolvemos esos contenedores de plástico a sus proveedores durante las prácticas regulares, pero en estas situaciones no es fácil. Así que tuvimos que tirar de creatividad y utilizarlas como parte de la solución.

También distribuimos estos lavabos a las comunidades de las aldeas cercanas. Las colocamos en zonas públicas en las que los aldeanos suelen congregarse, como por ejemplo en los mercados y en los salones municipales locales. Estos lavabos se acompañan de señales para educación pública, animando a lavarse las manos con frecuencia y de manera correcta como medida de protección contra la COVID-19. El proyecto sigue en marcha y tenemos previsto replicarlo en otras fábricas del país.

Más lejos, trabajamos con socios como Hábitat para la Humanidad para que nos ayuden en la divulgación de las medidas de prevención contra la COVID-19. Hábitat para la Humanidad ha venido trabajando con nosotros en algunas de nuestras operaciones importante, desarrollando y entregando (cuando es posible) material sencillo para la educación de la comunidad.

También nos hemos asociado con los gobiernos en la lucha contra la pandemia. En la segunda ciudad más grande de Indonesia, nos hemos asociado con el Gobierno Municipal de Surabaya para proporcionar papel para los 600 puntos de lavabos portátiles de toda la ciudad de Surabaya. Tenemos previsto proveerles de las necesidades de papel de seda para lugares públicos durante los próximos tres meses. En Singapur, colaboramos con la fundación TEMASEK para instalar y distribuir desinfectantes en más de 4000 hogares.

Sí, hablamos de papel de seda y desinfectantes porque reconocemos la importancia de los productos de higiene durante esta pandemia. ¿Sabías que había más comida en las estanterías que rollos de papel en Australia? Aunque esto incrementó las ventas de papel durante ese periodo, como empresa sentimos que era más importante crear conciencia pública que productos de higiene que siempre estarán disponibles, y que no es necesario acumular.

Desde la perspectiva empresarial, los productos de higiene son otro componente crítico en la defensa contra la infección. Sin embargo, en mitad de una inmensa demanda global de estos productos, los suministros de productos higiénicos fueron difíciles de obtener y caros de adquirir.

Para abordar el reto de satisfacer la demanda y un canal de distribución inestable, producimos en paquetes pequeños para una distribución más fácil. Por si fuera poco, también trabajamos con el Gobierno y los medios de comunicación para defender la compra responsable y brindar confianza que evite las compras generadas por el pánico.

Además, también presentamos una nueva línea de producción para empezar a fabricar mascarillas desechables que se prevén distribuir entre todos los empleados de las fábricas de papel y donarse a las comunidades locales y el personal médico en primera línea.

La COVID-19 ha cambiado indudablemente el mundo y la manera en que funcionamos como empresa, pero esperamos que nuestra conciencia de la higiene continúe siendo parte de la práctica diaria, incluso después de que la amenaza haya pasado.

La escala y la urgencia de la crisis ha demostrado cuán vulnerables podemos ser, y esto es, a menudo, peor para las comunidades que carecen de acceso básico a agua limpia y saneamiento adecuado. Esta vez puede ser un desafío para todos, empresas incluidas. Pero quizás sea también el mejor momento para destacar la importancia las iniciativas WASH y WASH4Work. Estamos juntos en ello

Contenidos web relacionados

Related Stories

Our Sustainability Story: Why and How We Care About the Environment

Have you seen the video of Greta Thunberg when she spoke at the UN Climate Summit? Since it was uploaded in September 2019, the video was watched millions of times and inspired young people worldwide to rally for climate action.

Responding to COVID-19 through WASH4Work Perspective

Access to clean water and sanitation is a basic human right, and this need has been made all the more urgent by the threat of COVID-19.