Publicador de contenidos

null Estudio: Los libros impresos son mejores que los digitales para que los niños lean

Estudio: Los libros impresos son mejores que los digitales para que los niños lean

"Cuando mis hijos se ponen pesados, les doy mi teléfono para mantenerlos ocupados." Esto es algo que muchos de nosotros podernos vernos reflejados. Sí, los aparatitos ponen información y entretenimiento a alcance de nuestros dedos. Y con la comodidad que ofrecen, es fácil para nosotros pensar que estos ordenadores pequeñitos pueden ser de ayuda a la hora de ser pobres.

Esto es especialmente cierto cuando hablamos de niños. Queremos que sean cada vez más inteligentes, y les leemos para ayudarlos a aprender, consolarles y ayudarles a dormir. Y les encanta. Pero a veces, no podemos permitirnos traer sus libros favoritos o añadir otro bulto al limitado y precioso espacio de nuestra casa. Y recurrimos a lo digital.

Sin embargo, un estudio publicado en la revista Pediatrics concluye que, cuando se lee a un niño, los libros impresos son mejores que los electrónicos. Muchos padres ya hacen precisamente esto. Pero aún así, cuando los teléfonos inteligentes y las tabletas están cada vez más integrados en nuestra vida diaria, merece la pena recordar que los libros físicos todavía son el método para educar a las generaciones futuras.

Este estudio es un seguimiento de un investigación previa en la que se descubrió que la lectura de libros físicos da como resultado una comunicación más interactiva entre padres y niños en edad preescolar, que leerlos en un dispositivo electrónico. Mediante esta última investigación, se ha probado también que los padres y los niños verbalizan y colaboran más cuando leen materiales impresos.

Este descubrimiento es significativo porque la base de todos los más fuertes vínculos emocionales entre padres e hijos es la comunicación. Hace sentir a los niños la importancia de la presencia de sus padres. No importa si el niño entiende lo que el padre está diciendo, la voz sola puede ser capturada como forma de atención.

Sí, esos aparatitos son de mucha ayuda cuando los utilizas bien, y no vamos a discutírtelo. Pero no te olvides del ya probado y buen viejo método de leer libros. No es solo que los libros impresos sean mejores que sus versiones electrónicas, sino que el uso extendido de aparatos puede provocar también toda una gama de efectos adversos en los niños.

Si familiarizas a tus hijos con dispositivos electrónicos en una fase tan temprana, es probable que se vuelvan más dependientes de la tecnología a medida que crecen. Y como ya indicamos al principio, los padres de hoy en día tienden a darles los aparatos para mantener a los niños ocupados mientras siguen haciendo su vida diaria. Eso es lo que podemos llamar una mala combinación.

Como ya habrás sospechado, un tiempo excesivo en pantalla aumentará el riesgo de trastornos oculares como la miopía. Además, también provocará una falta de concentración, sueño y movimiento físico. Y luego están los efectos sobre la salud mental. En algunos casos, los niños pueden experimentar cambios en el comportamiento, crecimiento demasiado rápido, e incluso pueden sufrir depresión. En otros casos, pueden experimentar emociones inestables, como la irritabilidad, pérdida de control emocional y dependencia con respecto al estado de ánimo. Puedes leer este artículo para obtener una explicación más completa de este problema.

¡Uf! Menudo panorama el que hemos descrito. Pero una vez más, no estamos en contra de los aparatos. Es solamente que... ¿recuerdas que todavía existen esas cosas que están hechas de papel? ¿Libros? ¿Libros impresos? En cualquier caso, lo más importante es recordar que debes establecer una conexión emocional estrecha con tus hijos y desarrollar su carácter formando parte de sus vidas: léeles, pasa tiempo con ellos, y estate ahí. Los niños son el futuro, ¡así que hagamos lo mejor posible para ellos hoy y para un futuro mejor!

Contenidos web relacionados

Related Stories

2018 Paper & Packaging Consumer Trends Report

As consumers increasingly value eco-friendly practices, brands must prioritize sustainability inaddition to quality. Brands should consider replacing single-use plastics in favor of recyclable, compostable or reusable alternatives, according to the 2018 Consumer Trends Report of U.S. consumers released by Asia Pulp & Paper.