Publicador de contenidos

null Declaración de APP sobre el caso de los pueblos indígenas de Riau

Declaración de APP sobre el caso de los pueblos indígenas de Riau

Hemos sido avisados de varias publicaciones en las que se destaca nuestra implicación en el arresto de un miembro de la tribu indígena Sakai de Riau. Teniendo en cuenta los problemas que pueden surgir con respecto al compromiso de APP con el respeto a los derechos de los pueblos indígenas de las regiones de sus actividades, nos gustaría explicar los hechos. 


Contexto

La reclamación de tierras de la comunidad Sakai data del año 2001, parte de la cual se solapa con la Plantación industrial de Arara Abadi (HTI). Esto se refleja en el mapeado de disputas de tierras realizado en 2013, siguiendo nuestro compromiso con la Política de conservación de bosques. Mediante una Evaluación de alto valor de conservación (HCV), también se identificó, dentro de la zona de nuestra concesión, el valor cultural de la comunidad Sakai. 

En respuesta a las reclamaciones, la empresa llevó a cabo una inspección de campo con representantes de la comunidad. La inspección concluyó que la tierra nunca había sido ocupada o gestionada por la comunidad Sakai, pero fue usada en su lugar con objetivos comerciales por un tercero no relacionado ni con la tribu ni con la empresa A pesar de este descubrimiento, entre 2001 y 2019, varios miembros de la comunidad Sakai siguieron intentando ocupar estas tierras e interrumpir las operaciones de la empresa.


Proceso de resolución 

Después del proceso de disputa, Arara Abadi había iniciado varios esfuerzos de mediación, incluyendo la elevación de la misma a nivel regional involucrando al Consejo Legislativo Regional de Bengkalis (DPRD Bengkalis) en 2012 y, de nuevo, en 2015. El proceso de mediación dio como resultado un número de MOUs y acuerdos entre la empresa y los miembros de la comunidad Sakai, y la resolución acordada ha sido llevada a cabo mediante un esquema de asociación. 

En 2016, después de varios y repetidos intentos de ocupación de la tierra y de disputas entre diferentes capítulos de la comunidad Sakai, Arara Abadi llevó el proceso de mediación a nivel nacional, involucrando al Ministerio de Medio Ambiente y Bosques (KLHK) con la esperanza de obtener resoluciones claras y duraderas. Como resultado, ambas partes acordaron que KLHK facilitase el avance en la resolución del conflicto. 

Hasta la fecha, Arara Abadi sigue comprometido en continuar el proceso. 


Situación actual

A pesar de los acuerdos, se han producido intentos de ocupar tierras en las áreas designadas como plantaciones industriales. Las más recientes llevaron al arresto de un miembro de la comunidad Sakai. El individuo arrestado estuvo anteriormente involucrado en 2008 en otro movimiento relacionado con el intento, por parte de la Unión de agricultores de Riau (STR), de ocupación de tierras en un área designada como plantación industrial, y que también generó procedimientos judiciales que los consideraron culpables de dicha actividada. 

En ambos casos, Arara Abadi siguió las regulaciones adecuadas y entregó todas las evidencias a las autoridades correspondientes.  

APP respeta los derechos de los pueblos locales y delega en el juicio de las autoridades correspondientes cualquier problema que no pueda ser resuelto mediante negociación y mediación directas. Además, también involucramos a las comunidades locales en iniciativas tales como el Programa de plantación comunitaria, iniciativas de prevención de incendios en la comunidad, así como varios otros programas de empoderamiento comunitarios. Estos programas están diseñados para mejorar las condiciones de vida de los residentes locales mediante la puesta en marcha de estilos de vida sostenibles. 

En el fondo, todas las concesiones son propiedad y están reguladas por el Gobierno de Indonesia. Como beneficiarios de una concesión, APP y sus proveedores tienen obligaciones legales de gestionar estas tierras de manera responsable y de acuerdo con el propósito previsto. Continuamos comprometidos a hacerlo lo mejor posible.

Los avances y retos en la implementación de los Compromisos de sostenibilidad de APP se actualizan periódicamente mediante el Foro anual de consultoría de accionistas. Seguimos abiertos a críticas y diálogos constructivos con las partes interesadas para apoyar nuestro compromiso de respetar los derechos de los pueblos indígenas, lo que es relevante para la Política de conservación forestal de APP. Para ver informes anteriores de actualización del progreso, vaya a https://asiapulppaper.com/sustainability.

Contenidos web relacionados

Related Stories

Corrección sobre las acusaciones de que APP ha dañado la seguridad alimentaria en la comunidad local

El 20 de abril de 2020, WALHI Jambi publicó una declaración acusando a APP de utilizar drones para rocíar los cultivos comunitarios con herbicidas, amenazando la seguridad alimentaria local. También alegaban que APP utiliza estos métodos para presionar a las comunidades indígenas como parte de su proceso de resolución de conflictos. Estas acusaciones son tergiversaciones groseras de los hechos.

Statement from Asia Pulp & Paper regarding the Associated Press story published on the 20th December 2017 titled: Pulp Giant's Makeover Obscures Legal Ties

The Associated Press has made serious unsubstantiated allegations against Asia Pulp & Paper, that cast APP in a negative light. This is deeply disappointing.

APP Statement on Fires in Riau Province

There have been an increase in the number of hotspots and fire incidents in several regions across Indonesia, with four provinces declaring the highest fire alert.