Asia Pulp & Paper (APP) organizó hoy su 9º Foro de Consultoría de Partes Interesadas para compartir los avances de su Hoja de ruta de sostenibilidad con sus accionistas, incluyendo ONGs, para identificar problemas y discutir souciones. En el foro, APP también revela los objetivos actualizados para 2030 junto con un Tablero de vigilancia de bosques actualizado que es accesible al público en línea. El Tablero tiene como objetivo ayudar a las partes interesadas a rastrear y entender mejor el compromiso de deforestación cero, incluyendo la vigilancia de bosques en áreas de conservación protegidas dentro de su cadena de suministro. Estas iniciativas son solo algunos ejemplos del esfuerzo de APP en ser transparente y responsable.
Muchas de las acusaciones presentadas por Greenpeace hoy han sido previamente abordadas, incluso en plataformas como el Foro de Consultoría de Accionistas. Contrariamente a estas acusaciones, APP no ha llevado a cabo ninguna conversión de turberas desde 2013. También ha estado implementando una política de Cero incendios en sus operaciones y continuará haciéndolo. Esto coincide con los compromisos de APP en el marco de la Política de Conservación de Bosques (FCP, siglas en inglés) y de acuerdo con las leyes de Indonesia.
Con respecto a la cuestión de las turberas, no está claro qué mapas utiliza Greenpeace para realizar sus análisis. APP, junto al experto en turberas, Deltares, ha llevado a cabo un mapeado integral LiDAR de todas las concesiones del proveedor, incluyendo tanto las áreas de cultivo como las de conservación. El último mapeado se llevó a cabo en 2018, y produjo un mapa de turberas muy preciso. Han sido compartidos con el Ministerio de Medio Ambiente y Bosques (KLHK, siglas en inglés) para ser utilizados como base en la determinación de la bóveda de turbera crítica que necesita ser protegida en la nueva regulación de turberas.
APP está comprometido con la protección de más de 600 000 hectáreas de área de conservación y ha desarrollado una hoja de ruta para la restauración de más de 100 000 hectáreas de zona degradada, incluyendo la bóveda de turbera crítica para los próximos 5 años. Estamos trabajando con varios expertos y organizaciones de investigación para apoyarnos y ayudarnos en la metodología de restauración e implementación. Los avances en la restauración se supervisan cada año. Continuamos buscando maneras de integrar la tecnología para medir el rendimiento del área restaurada.
Con respecto a los incendios, APP no se involucra ni anima al uso del fuego para despejar bosques. Aunque los proveedores de APP tienen prohibido despejar bosque mediante el fuego, esto no significa que nunca vayan a producirse incendios dentro de las concesiones. Sin embargo, todavía existen retos sobre el terreno debido a la complejidad del uso de la tierra dentro de las concesiones de nuestros proveedores. Esto puede incluir aldeas ubicadas dentro y alrededor de las concesiones.
APP reconoce los riesgos de los incendios forestales y ha puesto en marcha varios programas para abordar este reto. El Sistema de silvicultura y agricultura integradas (Desa Makmur Peduli Api/DMPA) trabaja estrechamente con las comunidades rurales para promover la agricultura sostenible, educar a los pequeños agricultores sobre los peligros del fuego y trabajar para combatir la pobreza -que es una de las causas principales de los incendios- en estas comunidades. Hasta ahora, APP ha implementado el programa DMPA en 335 aldeas, con un impacto en más de 21 000 hogares.
APP también ha realizado tremendos avances en la construcción de capacidades de prevención y lucha contra incendios para abordar el grave problema de los incendios estacionales. Hasta la fecha, hemos gastado más de US$150 millones en fortalecer nuestro Plan integral de gestión de incendios y hemos entrenado y equipado una fuerza de más de 3000 bomberos para ayudar. Reconocemos nuestra responsabilidad en la protección de las concesiones de nuestros proveedores contra la amenaza de los incendios. Aunque en este frente seguimos encontrándonos con retos procedentes de los incendios iniciados por terceros, o de incendios invasivos que se originan fuera de nuestras concesiones, hemos conseguido reducir significativamente el impacto del fuego en las zonas bajo nuestra vigilancia. El resultado de estos esfuerzos nos permite gestionar el impacto del fuego hasta menos del 2 % del total de la zona de concesión de los proveedores.
No existe ningún sistema infalible. Hemos cometido errores en el pasado y seguramente los cometeremos en el futuro, pero nuestra disposición a cerrar estos agujeros y seguir apegados a nuestros compromisos es clara. APP trabaja con los gobiernos central y locales así como con muchas organizaciones para la conservación, restauración y proyectos sociales con el fin de apoyar la implementación sobre el terreno. Este trabajo supone, a menudo, un desafío, y apreciamos el esfuerzo realizado por los socios que trabajan a nuestro lado.
Organizaciones como Greenpeace juegan un papel importante en hacer responsables a las empresas y sus críticas son bien recibidas. Sin embargo, realizar un cambio creíble y duradero requiere trabajo duro, y abordar estos retos con objetividad y compromiso. Es importante centrarse en los hitos conseguidos y mejorar continuamente en áreas que siguen siendo difíciles.
Como parte de nuestro Compromiso de sostenibilidad, APP ha puesto en marcha un sólido mecanismo de reclamaciones para proporcionar un espacio que atienda problemas apoyados por pruebas adecuadas. Estamos más que dispuestos a trabajar juntos para investigar concienzudamente cualesquiera acusaciones y a dar los pasos necesarios para encontrar las mejores soluciones.